La técnica para elaborar velas artesanales no demanda más que una docena de pasos muy sencillos de comprender y fáciles de realizar.
Procedimiento:
- Calienta a baño maría, en un jarro, la parafina que vayas a utilizar.
- Toma el molde que hayas elegido y con un clavo caliente, realiza una perforación en la base del mismo.
- Unta el molde con desmoldante.
- Sumerge la mecha de algodón que vayas a utilizar como pabilo en parafina derretida durante un minuto.
- Sácala y déjala enfriar.
- Así preparado el pabilo, pásalo a través de la perforación que realizaste en la base del molde y séllalo con masilla.
- Para guiar el pabilo, fija en el centro de la base un palillo o aguja que luego retirarás.
- Verifica la temperatura de la parafina, con un termómetro que podrás adquirir en los comercios especializados.Cuando esté entre 75°C y 85 °C, agrega un 20% de estearina.
- Espera que la estearina se funda, agrega el colorante y por último, el aroma.
- Vuelca la parafina en el molde.
- Déjala enfriar bien antes de desmoldar.
Existen una serie de precauciones que deberás tener en cuenta, antes de comenzar a trabajar, en la elaboración de velas artesanales. Son muy importantes, tanto para lograr mejores resultados como para evitar accidentes.
Algunos consejos y sugerencias importantes :
- Siempre deberás disolver la parafina y la estearina a baño María y nunca en la llama directa, ya que podría encenderse.
- Controla que la temperatura no exceda los 140 °C, con un termómetro específico para ese fin, que podrás adquirir en los comercios especializados.
- Coloca siempre la estearina debajo de la parafina, ya que necesita mayor temperatura para fundir.
- Si vas a utilizar aditivos, lee las instrucciones de uso, síguelas estrictamente y controla que los mismos se disuelvan e integren por completo, revolviendo la preparación.
- Calcula, fácilmente, la cantidad de parafina que necesitás para tu trabajo, midiendo la cantidad de agua que cabe en el molde, considerando que 100 cm3 de agua equivalen a 90 g de parafina sólida.
- No te excedas en la cantidad de desmoldante que coloques en el molde, de lo contrario, tus piezas quedarán con marcas que estropearán su apariencia.
- Coloca el aroma cuando la parafina y la estearina ya se hayan disuelto y ya estén coloreadas, cuidando que la temperatura sea la apropiada.
- Deja el recipiente con la parafina dentro del baño María, para que mantenga la temperatura adecuada, una vez alcanzada ésta, y apaga el fuego para evitar que se exceda.
- Podrás controlar si la cantidad de colorante es la apropiada, volcando un poco de la preparación sobre un plato y esperando que solidifique. Ten en cuenta que siempre es más oscura en estado sólido.
- La parafina deberá alcanzar una temperatura de 75°C para elaborar velas de acabado normal y de 65°C para velas rústicas.
- Para disolver la parafina en gel y el compuesto para velas transparentes, deberás utilizar un difusor, nunca lo intentes sobre baño María.
- Al trabajar con parafina en gel, deberás recordar que si se enfría y comienza a espesar, puede que se formen burbujas en tu pieza.